lunes, 16 de noviembre de 2015

Inteligencia visual/espacial.

Después de la sesión realizada en el curso sobre la Inteligencia Visual/Espacial, he tratado de introducirla, aunque sea de manera tímida, en algunas de las actividades de clase. Seguidamente muestro algunos ejemplos:

  • Trabajo de los sinónimos y antónimos con piezas de puzzle.  Para introducir el concepto de sinónimos y antónimos, asigné a un grupo un sobre con piezas de puzzle con palabras sinónimas y a otro con palabras antónimas. Debían encajarlas y discutir por qué razón se emparejaban esas palabras. Después procedimos a una puesta en común, anotando las palabras en la pizarra y a partir de las mismas cada grupo redactó, con sus propias palabras, una definición de antónimos y sinónimos.







  • Hospital de las palabras. Para trabajar la ortografía hemos diseñado nuestro "hospital de palabras".Cuando aparecen palabras de dificil escritura las vamos ingresando en la planta correspondiente. Los alumn@s, a lo largo de la semana las van observando y trabajando con ellas y finalmente realizamos un "concurso ortográfico" por equipos con las palabras trabajadas. Cuando todos consiguen escribir bien las palabras, las damos el alta hospitalaria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario