La clase del domingo, con Eva, ha sido el colofón a un gran fin de semana.
- Nos ha permitido vivenciar y experiemtar los sentimientos que provocan en los alumnos las diferentes formas de trabajar del profesorado: modelo individualista, competitivo y cooperativo. He experimentado la "soledad" y "pobreza" que a estas alturas supone trabajar de manera individualizada. He sido consciente de mi indefensión aprendida y la "ansiedad" que supone trabajar con un compañero que piensas que va a superarte, lo que implica, en un enfoque competitivo, que si él gana, tú pierdes, y finalmente, los beneficios y ventajas del trabajo cooperativo (tal vez a estas alturas, el menos necesario de experimentar, dado que tenemos la ocasión de vivenciarlo cada fin de semana)
- Hemos reflexionado sobre la naturaleza de la cooperación, aspecto importante para los profes, puesto que hemos de ser conscientes de que es una cualidad que no es innata y que es necesario trabajarla y abonarla para poder obtener las ventajas de esta manera de trabajar. Muchas veces ponemos a nuestros alumnos a trabajar en grupo y damos por hecho que saben hacerlo, de ahí la importancia y necesidad de incidir en el trabajo en equipo como un contenido.
- Hemos experimentado una dinámica grupal de gran impacto: La red de amistad. Ha sido un momento muy especial que creo que ha marcado al grupo puesto que ha habido mucha emotividad y han entrado en juego muchos sentimientos, y como ya sabemos, sin emoción, no hay aprendizaje significativo.
- Hemos reflexionado sobre las dificulatades que entraña la observación y sobre todo la comunicación asertiva para que haya evaluación formativa. Tal vez sea este uno de los aspectos en los que más debe trabajar el profesorado desde mi punto de vista. Creo que nos cuesta mucho aceptar la crítica constructiva y que nos sentimos atacados con mucha facilidad, tomándolo en ocasiones como ataques personales. Considero que es una temática que tenemos que trabajar mucho con nuestros alumnos pero que al mismo tiempo es una necesidad de la mayoría de los claustros si queremos crear grupos eficaces de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario