sábado, 5 de diciembre de 2015

Reflexiones sobre la creatividad

Profundizar en el análisis de este concepto ha despertado en mi interés por esta capacidad estrechamente ligada a la inteligencia. He redescubierto este concepto y me he dado cuenta de que precisamente es el gran reto que tenemos los docentes: estimular la inteligencia creadora de nuestros alumnos para que sean capaces de enfrentarse eficientemente a problemas de cualquier tipo.

 Me ha resultado especialmete interesante leer el artículo de J. Antonio Marina : Ponente en el congreso "El ser creativo" y quiero destacar los siguientes aspectos y reflexiones:
  • Crear es un hábito, y por tanto, se puede educar y trabajar.La creatividad conlleva esfuerzo.
  • La creatividad enlaza directamente con la idea de saber hacer uso de "las cartas" que como personas tenemos. Concretamente, en el ámbito educativo, intentar que cada niño juegue de la mejor manera con las cartas que tiene, porque seguramente no vamos a poder cambiarlas.
  • "Las nuevas fronteras de la educación están en el adiestramiento del inconsciete, en conocer cómo funciona la gran maquinaria productora de ocurrencias" (E. Punset)
  • Vinculación entre los conceptos de creatividad y felicidad: La creatividad como el camino más recto a la felicidad. Estimular la inteligencia creadora es necesario para las sociedades, pero también es necesario para la felicidad de las personas.Es el mejor instrumento para disfrutar de las posibilidades que la vida nos ofrece. Cada vez que claudicamos en la necesidad de crear, cuando nos encerramos en la rutina, en la resignación, nos sentimos deshechos, el ser humano necesita crear para sentir que progresa y poder así ser feliz.
  • Si fomentamos la creatividad en nuestras aulas, estamos educando a nuestros alumnos para la felicidad, y esto me parece simplemente PRECIOSO y otorga a nuestra profesión una dimensión y trascendencia excepcionales.
Quiero destacar además, un momento especial en la clase del sábado por la tarde con María, y fue cuando habló de la creatividad como un "producto global". Pude percibir su emoción, su transparencia,sinceridad y compromiso con una sociedad global. Es cierto, nunca generamos algo que no existía previamente, sino que efectivamente, le damos otra vuelta. La creatividad es un producto social, un trabajo en equipo. Para ser creativos resulta fundamental ver lo que han hecho los demás previmente en ese ámbito o campo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario