sábado, 30 de enero de 2016

Trabajando la I. Emocional en el aula.

Después de la sesión del sábado por la tarde, trabajando la Inteligencia Emocional con cortos animados, hemos llevado a cabo en el cole una sesión de I. Emocional.

Como nuestros alumnos son pequeños, hemos optado por trabajar con material más manipulativo y accesible para ellos, y por ello, tomando como referencia el cuento de "El monstruo de colores", hemos elaborado materiales y hemos seguido la siguiente secuencia:

1º.- Les hemos presentado al monstruo que se ha levantado esta mañana muy mal, porque no sabe lo que le pasa, está hecho un lío: un peluche al que le hemos atado lanas de diferentes colores. (Cada color representa una emoción)















2º.- Hemos ido presentando las diferentes emociones asociadas a los colores que presenta el monstruo. Al mismo tiempo hemos ido dialogando con los niños sobre esas emociones, cuándo las sienten, que les pasa en esos momentos...

















3º Hemos ayudado al monstruo a reconocer sus emociones, los niños han ido desatando cada hebra de lana, hemos identificado esa emoción y la hemos clasificado.
















4º Finalmente, han coloreado  al monstruo según las diferentes emociones que podía sentir y han puesto por escrito el nombre de cada emoción, asociándola al color correspondiente.

















Para terminar, cada alumno ha elaborado su colección de monstruos y emociones, las guarda en un sobrecito y en un gran monstruo que hemos colocado en cada clase, en distintos momentos y situalciones, los alumnos van colocando el  monstruo del color que refleje su estado emocional.

viernes, 15 de enero de 2016

Rap sobre Velazquez.

Estamos trabajando, junto con los compañeros de infantil, un proyecto sobre Velazquez.Vamos a grabar un programa sobre este pintor que se emitirá en la radio de nuestro CRA: Radio Bellota.

Hemos compuesto este rap, que de momento estamos aprendiendo, cuando tengamos la grabación, ya la colgaremos.

Fue Velazquez un pintor, del Barroco español,
si de él quieres saber, escucha con atención
esta nuestra gran canción.
En Sevilla él nació, con Pacheco estudió,
y en la corte se instaló cuando el rey lo requirió
porque ¡era el mejor!
Pintó cuadros muy importantes, de reyes, nobles e infantes,
si los quieres admirar, por el Prado has de pasar,
y ¡allí vas a alucinar!
Para Italia se embarcó y allí mucho aprendió
con su lienzo y su pincel
ya no hay reto para él.
Si de cuadros quieres ser, entendido de verdad,
estas obras que te digo, las tienes que recordar:
La Vieja friendo huevos,
y la Fragua de Vulcano,
Hilanderas y Borrachos
o La Venus del Espejo
te van a dejar perplejo
Y no olvides Las Meninas, una gran obra de arte,
que es de veras importante.
Y si quieres aprender, no te canses de escuchar,
que te vamos a contar...